Crianza en la era digital: es hora de ir a la ofensiva

 

Por Dina Alexander, MS

Hemos venido a vivir bastante a la defensiva cuando se trata de nuestros niños y tecnología. Muchos de nosotros hemos bloqueado aspectos de Internet a través de bloques y controles parentales en nuestras computadoras, teléfonos y Netflix. Tratamos de estar al día con las últimas aplicaciones y tendencias tecnológicas. Pero no parecemos saber si estamos ganando o perdiendo “la batalla”.

Es fácil empantanarse con miedo y frustración con cada nuevo titular de acoso de medios sociales que vemos. Nos sentimos ansiosos cuando nuestros hijos solicitan una cuenta de redes sociales o comienzan a enviar mensajes de texto a sus amigos, ¡y con razón! Nuestros amigos con adolescentes compartieron una historia de terror de sus hijos expuestos a contenido sexual en línea, excluidos, acosados ​​o algo peor.

Como en cualquier aspecto de la crianza, me he dado cuenta de que ya no podemos ser padres en una posición defensiva. Hay un enfoque mejor y más positivo para criar a los niños en la era digital.

Es hora de ir a la ofensiva.

Sí, necesitamos hablar sobre los peligros y mantener seguros a nuestros niños en línea (y fuera de línea). Pero eso es solo un paso en un proceso mucho más rico y completo en nuestra crianza moderna.

¡Es hora de empoderarnos a nosotros y a nuestros hijos a las posibilidades que nos rodean!

Es hora de conectar nuestra sabiduría con su conocimiento de tecnología para construir mejores relaciones y un futuro mejor.

Mientras mis hijos y yo exploramos las posibilidades de la tecnología, vemos nuevas oportunidades en todas partes. Mi hija está continuamente expandiendo su cuenta de cotizaciones positivas en Instagram, mi hijo envió un correo electrónico al presidente de una universidad a la que espera asistir un día (y recibió una respuesta), y he podido contactar a expertos en una variedad de campos a través de Twitter. . Nuestros familiares también están trabajando en un proyecto Eagle Scout impulsado por la tecnología, hablando con amigos en todo el país a través de video chat, construyendo pueblos en Minecraft, trabajando en historia familiar y conectándose con profesores y compañeros de clase a través de Google Classroom y otras aplicaciones.

Todos estos usos para la tecnología tienen riesgos potenciales, pero también tienen un tremendo potencial. Potencial para bien! 

Usar la tecnología para siempre se llama ciudadanía digital positiva. 

Ciudadanía digital positiva: utilizar la tecnología para tener un impacto positivo en los demás (familia, escuela, comunidad, etc.) a través de la tolerancia, amabilidad, autenticidad e ingenio

¿Cómo comenzamos a practicar y enseñar ciudadanía digital positiva a nuestros hijos?Aquí hay 6 estrategias simples para practicar y discutir con su familia: 

Ayude a sus hijos a ver el potencial en toda la tecnología. Comience a buscar formas de usar teléfonos, tabletas, etc., como herramientas e instrumentos, no solo como una forma de tranquilizarnos o entretenernos.

Ayude a sus hijos a verse a sí mismos como agentes de cambio. ¡Recuérdales que pueden cambiar el mundo para mejor! 

Busque oportunidades para usar la tecnología para ayudar a otros. Sea un ejemplo y enséñeles a sus hijos a dar cumplidos sinceros a otras personas en las redes sociales. Muéstreles cómo puede tener un impacto más genuino enviar un correo electrónico o mensaje de texto a un individuo a la vez.

Sea voluntario en su comunidad usando Just Serve [https://www.justserve.org] o beextra.org [http://www.beextra.org]. Pruebe una nueva aplicación llamada Golden Volunteer Opportunities. O sea audaz y cree una petición para el cambio social en change.org [enlace para el artículo de Tis ‘the season]

Discuta abiertamente las reglas y pautas para el uso de teléfonos celulares y redes sociales para niños y padres en su hogar. Establezca reglas juntas, especialmente al designar zonas sin tecnología y tiempos sin pantalla como la hora de la cena. Nuestro libro, , incluye varias formas de hacerlo.

Cree un contrato de teléfono celular para su hijo o descargue uno de Internet; hay muchos por ahí. Revíselo, discútalo con su hijo y pídale a su hijo que se comprometa a seguir las reglas establecidas en el contrato. Dele a su hijo la oportunidad de tomar decisiones acertadas y cometer errores mientras aún viven con usted, bajo su guía.

Utilice activamente la tecnología para acercar a su familia. Envíe un mensaje a su adolescente o compañero con palabras de aliento o comparta algo importante con ellos mientras esté en la escuela (sin molestar el horario de clases, por supuesto). Si a su hijo le gusta jugar, busque juegos que se puedan jugar juntos como familia y que creen y creen en lugar de matar y destruir.

Da el siguiente paso para cambiar el mundo que te rodea. Busque oportunidades para co-crear nueva tecnología, nuevas tendencias positivas en línea, nuevas plataformas, nuevos dispositivos y cualquier otra cosa que pueda imaginar junto con sus hijos. 

Acercarse a la tecnología con nuestros hijos ya no se puede hacer desde una posición temerosa y reactiva. Podemos comenzar a enseñarles a nuestros hijos a utilizar la tecnología de manera positiva, activa y con un propósito, no meramente para actuar en consecuencia. Queremos que nuestros niños tengan una participación en el mundo digital y podemos guiarlos allí.

Dina Alexander es fundadora y presidenta de Educate and Empower Kids (educateempowerkids.org),una organización decidida a fortalecer a las familias mediante la enseñanza de ciudadanía digital, alfabetización mediática y educación sexual saludable, incluida la educación sobre los peligros del porno en línea. Ella es la creadora de el nuevo teléfono de Noah: una historia sobre cómo usar la tecnología para el bien, mensajes sobre mí: un viaje a una imagen corporal sana, cómo hablar con sus hijos sobre la pornografía y los 30 días de conversaciones sexuales y los programas de 30 días sobre un niño más fuerte. Recibió su maestría en terapia recreativa de la Universidad de Utah y su licenciatura en la Universidad Brigham Young. Ella es una madre increíble y le encanta pasar tiempo con su esposo y sus tres hijos. Juntos, viven en Texas.

 

social media and teens: the ultimate guide from Educate and Empower Kids

Get a FREE eBook copy of The Ultimate Guide to Keeping Kids Safe Online

How do you talk to your teens about social media? Are your kids ready? Download our free 18-page e-book, complete with a social media contract for families.

I have/Work With

Download the e-book